Mientras que de las 10,768 camas con ventiladores en el país, 5,616 (52%) están ocupadas. 7056. A detalle, los estados en rojo serán Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos y Guerrero. En ese sentido, en la actualización de la medida contra COVID hay 21 estados en color Naranja, entre ellos la Ciudad de México (CDMX), 8 en Amarillo y 2 en Rojo. Campeche, la única entidad que se mantenía en semáforo epidemiológico verde por Covid-19, regresa a amarillo y tres entidades pasan a rojo, mientras que 13 más permanecerán en naranja del 1 al 14 de febrero, anunció la Secretaría de Salud. Ante el incremento del número de casos por COVID-19 en Hidalgo, así como para reforzar las medidas enfocadas a detener, contener, controlar, retrasar y reducir el impacto, es necesario emitir restricciones sanitarias extraordinarias. Estas son Sonora, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Tlaxcala. Sigue las medidas sanitarias de tu entidad. En la actualización del Semáforo de Alerta Covid-19, se informó que solo 2 estados permanecerán en rojo, mientras que Chiapas logró regresar al verde. Este semáforo será estatal y está compuesto por cuatro colores: En ese sentido, 31,397 personas ya cuentan con las dos inyecciones contempladas en el esquema completo. ¿Qué significa el color rojo del semáforo del covid-19? Finalmente, 29 estados han aplicado más del 95% de las vacunas recibidas. La Secretaría de Salud (SSa) actualizó este viernes el Semáforo Epidemiológico por coronavirus (COVID-19), el cual estará vigente del 1 al 14 de febrero. El semáforo de riesgo epidémico por COVID-19 tendrá a 13 estados en color rojo, 17 en naranja y 2 en amarillo, informó este viernes la Secretaría de Salud. Chiapas y Chihuahua en amarillo. Campeche en verde. Desde Palacio Nacional, el Dr. Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, indicó que el mapa de México se coloreará de la siguiente manera: En color “rojo” (máximo riesgo de contagio) estarán 13 estados: la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León; se sumaron Guerrero, Colima, Nayarit y San Luis Potosí. SEMÁFORO COVID-19 EN LOS ESTADOS DE MÉXICO ... Así luce el se... máforo Covid-19 en México Del 18 al 31 de enero de 2021: 10 estados estarán en semáforo rojo. Con Puebla en la lista, suman 12 estados en semáforo rojo. Vacuna de Pfizer provee protección del 92.6% ante covid-19, Segundo lote de vacunas contra coronavirus llega a Coahuila, Registra Guanajuato 47 muertes más por coronavirus; una víctima de 23 años. De acuerdo con el último reporte, 10 estados están en color rojo, aunque la mayoría sigue estando en alerta naranja. 19 en naranja. De acuerdo con el último reporte, 10 estados están en color rojo, aunque la mayoría sigue estando en alerta naranja. Las siete entidades restantes en color naranja son Baja California, Chihuahua, Tamaulipas Durango, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo. La población también tiene que apoyar más al equipo de salud del estado para poder regresar lo más pronto posible (color verde). En la última actualización de la Secretaría de Salud, una entidad se coloca en color verde, ocho en amarillo, 21 en naranja y sólo dos estados se mantienen en semáforo rojo por COVID-19. Reclutamiento personal COVID-19; Preguntas Frecuentes; SEMÁFORO POR MUNICIPIO VER DECRETO SEMÁFORO PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. Casos activos. Al momento, 662,217 personas han sido sometidas a la primera dosis del antídoto de Pfizer-BioNTech, en dicha cifra se incluye tanto al personal de salud como al docente de Campeche, entidad que mantuvo la alerta mínima de contagio por tres meses. En la semana que comienza el próximo lunes 25 de enero, un estado más de la República Mexicana pasará a semáforo rojo, la fase de máximo riesgo provocada por la pandemia de COVID-19. Así, la Ciudad de México, Nuevo León y Coahuila ya aplican la segunda dosis, completando el esquema de vacunación. Mientras que en “naranja” (alto riesgo) estarán 17: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, Michoacán, Aguascalientes, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo; y se suma Chihuahua, quien hace poco estaba en “amarillo”. Para más información, selecciona el círculo. 42282. Además, Chiapas regresó al Semáforo Verde, que representa el menor riesgo de transmisión del virus. Semáforo COVID-19 en México: 13 estados estarán en rojo y ninguno en verde Estará vigente del 1 al 14 de febrero 29 de Enero de 2021 Campeche dejó … Aun cuando la tendencia era negativa, el Semáforo Epidemiológico del Gobierno Federal fue actualizado este viernes en sentido positivo al bajar en 11 estados del nivel de riesgo por Covid-19. Cuidados. COVID-19: Sólo hay dos estados con semáforo rojo en México. Casos negativos. Finalmente, el Dr. Hugo López-Gatell, quien presidió el informe a distancia en una videollamada, informó sobre el progreso que guarda la vacunación en el país. Semáforo Covid: ningún estado en verde; 93% del país en alerta alta y máxima de riesgo. En este, parece haber buenas noticias, pues un estado regresó a color Verde y ya sólo quedan dos entidades en Rojo. El cargo Puebla regresa a semáforo rojo; ya son 12 estados en alerta máxima por COVID apareció primero en Animal Político. La pandemia de coronavirus ha ido repuntando con fuerza en algunas entidades del país, principalmente la zona del Valle de México, lo que ha ido generando cambios en los colores del semáforo de riesgo por covid-19, que realiza la Secretaría de Salud. La Secretaría de Salud (SSa) actualizó este viernes el Semáforo Epidemiológico por coronavirus (COVID-19), el cual estará vigente del 15 al 28 de febrero. XALAPA, VER.- Doce municipios de Veracruz pasaron a color rojo (riesgo máximo) dentro del semáforo estatal por covid-19 debido al alza de contagios y a la ocupación hospitalaria. La entidad en cuestión es San Luis Potosí, esto después de que el Comité Estatal para … En este rubro, Ciudad de México es la entidad con el mayor porcentaje en camas que están siendo utilizadas, con 89%. Astrónomos japoneses logran 'regresar el tiempo' en el universo, Gatito se queda solo en casa y 'llora' al escuchar la voz de su dueña desde la cámara, Captan en video increíble 'mini Godzilla' nadando en las Islas Galápagos, ¡Con sólo una dosis! Aquí también la CDMX aparece como el estado con la mayor tasa de ocupación, con 80%. Casos sospechosos. La Secretaría de Salud federal no hizo cambios al semáforo epidémico para todos los estados respecto al … Cabe mencionar que este último estado había logrado mantenerse en “verde” (bajo riesgo) por varios meses. ¿Qué significa el color verde del semáforo del covid-19. Semáforo covid: diez estados permanecen en rojo La Secretaría de Salud federal no informó cambios respecto a la semana anterior en el semáforo de riesgo epidémico para los estados … 31501. Las nuevas restricciones entran en vigor el 8 de febrero del 2021. Casos recuperados. La Verdad Noticias informa que, de acuerdo con la información que presentó la dependencia federal, 13 estados tendrán el semáforo rojo que indica máximo riesgo de contagio de COVID-19, 17 entidades tendrán el color naranja y dos el amarillo. En menos de 4 minutos, migrantes cruzan doble muro de México a Estados Unidos, ¿Cómo lo hicieron? Dichos estados son: Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala. Estás leyendo: Semáforo del coronavirus en México, ¿en qué color está tu estado? Casos confirmados. Ninguna entidad federativa del país se encuentra en nivel de riesgo bajo de contagio de Covid-19. Semáforo Covid-19: Color por estado + actividades permitidas | 1-14 de febrero Ya no hay estados en verde; para la próxima quincena, 13 entidades estarán en rojo, 17 en naranja y las 2 restantes en amarillo Con corte al 29 de enero, México suma un millón 841 mil 893 casos confirmados de Covid-19. 13 de Febrero de 2021 - 10:10 hs. Giros-Actividades Suspendidas. La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer que del 15 al 28 de febrero el estado de Chiapas regresó al semáforo verde, lo que significa una baja incidencia en casos de COVID-19, mientras que 21 estados pasaron a naranja, 8 a amarillo y se mantienen dos en rojo. Sólo dos de las 32 entidades federativas permanecerán en la máxima alerta. Antros, bares, cantinas y centros nocturnos. Mapa de Baja California con los casos CONFIRMADOS a COVID-19 . Semáforo Covid: se mantienen trece estados en color rojo. Son 13 los estados que se encuentran en nivel rojo, de alerta máxima de contagio, y 17 entidades se ubican en naranja de riesgo alto. Por: SUN. El doctor Alcalá presentó este viernes el semáforo covid que corresponde del 15 al 28 de febrero, donde hay dos estados en rojo, 21 en naranja, ocho en amarillo y uno en verde. Mientras que las entidades que estaban en color rojo y avanzan a naranja son la Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, … La pandemia de coronavirus ha ido repuntando con fuerza en algunas entidades del país, principalmente la zona del Valle de México, lo que ha ido generando cambios en los colores del semáforo de riesgo por covid-19, que realiza la Secretaría de Salud. Las entidades con mayor número de casos activos de COVID-19 son en orden de mayor a menor: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Morelos, Puebla, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Baja California Sur, Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo, Baja California, Aguascalientes, Sonora, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Zacatecas, que en su conjunto concentran el 92% de los dichos casos en el país. Tras presentar el último reporte de COVID-19 en México, Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, dio a conocer la actualización del semáforo epidemiológico en el que destacó que debido a los casos del nuevo coronavirus que reporta Guanajuato y Guerrero, serán los únicos estados en tener el color rojo; en contraste, Chiapas será la única entidad con semáforo verde. Esperemos que sea así en un par de semanas, Leticia Arcos, beneficiaria de la amnistía, habló con Infobae México sobre la noche de su detención y cómo junto a su esposo fue sentenciada injustamente a 47 años de cárcel, La cadena llegó por WhatsApp y Facebook a diversas personas, por lo que crecieron las preocupaciones, Los principales destinos visitados fueron Cancún, CDMX y Los Cabos, La Fiscalía del Estado de Jalisco señaló que se están haciendo las investigaciones para identificar a los agresores, Días antes, los familiares del también ex militante del PRD reportaron su desaparición, Todos Los Derechos Reservados © 2020 Infobae, Un matrimonio “levantado” y encarcelado por tres años: la historia detrás del primer doble beneficiario de la Ley de Amnistía en Edomex, Falsos los rumores de apagones y cortes de agua por tres días en el norte de México, México recibió más de 650 mil turistas extranjeros en enero de 2021 pese a pandemia de COVID-19, Desataron balacera y murieron 5 personas en Guayabitos, Tlaquepaque, Localizan en Guerrero el cuerpo sin vida de Pedro Pablo Urióstegui Salgado, ex alcalde de Teloloapan, Pol Fernández sobre su salida de Boca Juniors: “Lo mejor era seguir en México”, Un síndrome ligado al COVID-19 en niños está creciendo, y los casos cada vez son más severos, Pensión ISSSTE: cómo te afectará el cambio a UMA que ya aprobó la Suprema Corte, El actor Ricardo Crespo fue trasladado al Reclusorio Sur tras la denuncia por abuso sexual a su hija, Chazumba: la tumba de criaturas gigantes en Oaxaca que vivieron hace 25.000 años, Revelaron la megaoferta que el Manchester City le hará a Lionel Messi, De las travesuras que la reina amaba a las denuncias de abuso sexual: el príncipe Andrés cumple 61 años solo y repudiado, Sorpresa en el mundo del reggaetón: Natti Natasha anunció que está embarazada de 6 meses, Los experimentos que hará en Marte el rover Perseverance para preparar la llegada de humanos, La primera imagen enviada por el rover Perseverance desde Marte, Tras la sanción de la ley, la suba de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires se se aceleró a casi un 54% anual, Alquileres: hay que evitar un desborde del sistema, El político que le puso su nombre a los 90, Video: la feroz golpiza a un joven que fue acusado por un grupo de vecinos de robarle a una mujer en Rosario, Mataron a palazos a un lobo marino: la indignante decisión de unos pescadores de la Península Valdés, La reaparición pública de Madonna luego de meses y Emily Ratajkowski, a días de ser mamá: celebrities en un click, Premios Lo Nuestro 2021: Famosas rindieron homenaje a Armando Manzanero, Cameron Diaz compartió la razón por la cual podría no volver a la actuación, Toño Mauri negó tráfico de influencias en su doble trasplante de pulmones: “Llegué como un paciente más”, Así reaccionó la Liga MX a la denuncia de Félix Torres por presuntos actos de racismo, Carlos Vela apareció en la prelista de convocados de la Selección Mexicana para los Juegos Olímpicos de Tokio, Racismo en el futbol mexicano: Félix Torres denunció presuntos insultos en el partido contra San Luis, Salió a la luz nuevo video de “Cabecita” Rodríguez bebiendo alcohol con indumentaria de Cruz Azul, Con 4 expulsiones y una fiesta arbitral, Atlético de San Luis terminó con el invicto de Santos Laguna en la Liga MX. El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. En las ultimas dos semanas, el estado de Chiapas logró reducir su nivel de contagios de COVID-19, por lo que regresó al semáforo de riesgo verde, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal. Lo anterior significa que hubo un incremento de 16,374 contagiados en las últimas 24 horas, así como 1,434 muertes. Los estados que permanecen en color rojo son Guanajuato y Guerrero solamente. El semáforo de riesgo COVID-19 contempla también para la siguiente quincena a 21 entidades en naranja, 8 en amarillo. Casos defunción. ¿Qué significa el semáforo amarillo de coronavirus? 1576. El Semáforo de riesgo epidemiológico para transitar hacia una nueva normalidad, es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de COVID-19. La Ciudad de México continuará en semáforo rojo la próxima semana: reabrirán actividades al aire libre, AMLO reapareció en medio de su contagio de COVID-19: “Estoy bien, he estado pendiente de asuntos públicos”, Carlos Slim “ya va de salida” de su contagio de COVID-19, aseguró Arturo Elías Ayub, (Campeche) están trabajando para seguir manteniendo los niéveles más bajos de riesgo.